Los peligros del cambio climático

Declaraciones Oficiales 19 de diciembre de 1995

Los científicos advierten que el calentamiento gradual de la atmósfera como resultado de la actividad humana tendrá graves consecuencias ambientales. El clima cambiará, lo que provocará más tormentas, más inundaciones y más sequías.

Para mantener el cambio climático dentro de límites soportables, es necesario reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente dióxido de carbono (CO2). Los países industrializados son la principal fuente de estas emisiones, mientras que las primeras víctimas son los pequeños estados insulares y los países costeros bajos.

A pesar de los riesgos claros, los gobiernos parecen lentos a la hora de actuar.

Los miembros mundiales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día solicitan que los gobiernos interesados ​​tomen las medidas necesarias para evitar el peligro:

  1. Cumpliendo el acuerdo alcanzado en Río de Janeiro (Convención sobre Cambio Climático de 1992) para estabilizar las emisiones de dióxido de carbono para el año 2000 en los niveles de 1990,
  2. Estableciendo planes para mayores reducciones de las emisiones de dióxido de carbono después del año 2000, y
  3. Iniciando un debate público más contundente sobre los riesgos del cambio climático.

Al firmar esta declaración, los Adventistas del Séptimo Día declaran su defensa de un estilo de vida simple y saludable, donde la gente no se suba a la rutina del consumismo desenfrenado y la producción de desechos. Piden respeto a la creación, moderación en el uso de los recursos del mundo y reevaluación de nuestras necesidades como individuos.

Esta declaración fue aprobada y votada por el Comité Administrativo de la Conferencia General de los Adventistas del Séptimo Día (ADCOM) el 19 de diciembre de 1995.