Aunque parecía una celebración sabática, el pasado miércoles 26 de enero de 2022 se desarrolló en la iglesia de Garrido, Camagüey, el Festival de Laicos que vienen realizando líderes de la Unión Cubana por las Asociaciones del país. El programa del encuentro se lució entre alabanzas, sermón, testimonios y exposición de planes misioneros, entre otros.
Con el tema “Laicos, marchemos juntos” los Pastores Aldo Joel Pérez, Presidente de la Unión Cubana y Director de Evangelismo; Eber Paneque, Secretario Ejecutivo, y Anoldis Matos, Director de Ministerios Personales, compartieron con los presentes los planes de la iglesia para el 2022. Sobre estos contó el Pastor Anoldis: “El propósito de nuestro evento ha sido motivar a los hermanos, tanto laicos como pastores, para que este año, que es el año de la celebración del centenario, podamos cumplir con la misión como nunca antes. Tenemos el propósito de 3 000 almas a los pies de Cristo Jesús”.

En el presente 2022 la División Interamericana de los Adventistas del Séptimo Día cumple 100 años de creada. Como parte de las celebraciones la Unión Cubana proyecta una gran cosecha para el reino de los cielos. Por ello, estos tres líderes han recorrido el país moviendo y motivando a los hermanos a trabajar en el campo misionero con objetivos y estrategias bien trazadas.
“En el 2022 que es el año del centenario queremos llevar 3 000 almas a los pies de Cristo Jesús –reiteró el Pastor Anoldis Matos-. Y esos 3 000 están distribuidos por todo el territorio. Cada Delegación tiene una asignación de almas así que esperamos que se pueda cumplir con la ayuda del Señor. Para el centro del país son 440. Queremos que el centro del país pueda alcanzar ese blanco de 440 nuevos discípulos”,- agregó en su explicación.
La cifra prevista no se dispuso arbitrariamente. “Para alcanzar estos 3 000 nuevos discípulos que tenemos en nuestro país, hemos hecho una distribución en todo el país para levantar a 3 000 instructores bíblicos, 3 000 predicadores, 3 000 grupos pequeños, 3 000 duplas. Si cada uno de ellos gana uno ahí vamos a tener los 3 000 bautizos. Y aquí en la Delegación del Centro que son 440, si cada iglesia levanta instructores bíblicos, predicadores, laicos, grupos pequeños, duplas y cada uno gana uno, ahí cumpliríamos el blanco de la Delegación del Centro”, comentó el Pastor.

Pastores, obreros laicos, líderes y miembros de iglesias tienen un gran compromiso para este año. Cada uno es importante y cuenta dentro de la obra misionera. Las iglesias deben trabajar unidas y enfocadas. Solo con oración y un trabajo constante es posible obtener la victoria en cada una de las Asociaciones y Unión Cubana en general. La mejor celebración para el centenario es el crecimiento de la División Interamericana con nuevos discípulos de Jesús.
Para culminar el Pastor Anoldis Matos compartió la exhortación: “Mis queridos, Jesús viene pronto. Nosotros nos llamamos Adventistas del Séptimo Día porque creemos que Jesús viene pronto. Las profecías y especialmente el contexto que nos ha tocado vivir de la pandemia nos dice que Jesús viene pronto. Y como Jesús viene pronto tenemos que predicar. La Palabra dice allí será predicado este evangelio del reino (…) y entonces vendrá el fin. Así que si queremos que el fin llegue tenemos que predicar como nunca antes y ese es el llamado que hacemos a la iglesia. Hay una urgencia en la misión. El que muera sin Jesús está perdido para siempre. Por lo tanto tenemos que salir, salir a predicar, a hablar que Jesús viene, porque la venida de Jesús es la respuesta a todos los problemas que enfrentamos hoy en día. Es la respuesta a la pandemia, es la respuesta al sufrimiento, es la respuesta al divorcio, es la respuesta a la muerte porque en el reino de los cielos no habrá nada de eso. Bendito sea su nombre. Así que iglesia adelante y hacia arriba. Involúcrese en la misión como nunca antes. Contamos contigo. Que Dios te bendiga”.
Por: MSc. Dianelys Hernández Oliva
Colaboración: Leticia Zamora Fernández